lunes, 13 de mayo de 2024

𝑪𝑶𝑳𝑷𝑨𝒀𝑶𝑪: 𝑬𝑳 𝑵𝑼𝑬𝑽𝑶 𝑻𝑹𝑨𝑴𝑷𝑶𝑳Í𝑵 𝑫𝑬 𝑷𝑶𝑳Í𝑻𝑰𝑪𝑶𝑺 𝑶𝑷𝑶𝑹𝑻𝑼𝑵𝑰𝑺𝑻𝑨𝑺 𝒀 𝑺𝑬𝑼𝑫𝑶 𝑨𝑴𝑩𝑰𝑬𝑵𝑻𝑨𝑳𝑰𝑺𝑻𝑨𝑺


Buscan votos oponiéndose a proyecto minero que está en fase de exploración

Un nuevo proyecto minero en la región Cajamarca ha avivado en los últimos meses la férrea oposición de los antimineros a los proyectos de desarrollo que se pretende ejecutar en tierras cajamarquinas.
Colpayoc es el nuevo caballito de batalla de los zurdos extremistas y de otros tantos impresentables, quienes vociferan en contra de la inversión privada y mienten descaradamente sobre los eventuales impactos que podría traer la puesta en marcha de esta nueva inversión minera, ubicada en el distrito de Chetilla.
POLÍTICOS OPORTUNISTAS
Uno de los primeros oportunistas fue nada menos que el excura Marco Arana, quien persiste en su retórica de los impactos negativos que acarrearía proyectos como Colpayoc. Este sujeto, quien gracias a la lucha antiminera de los cajamarquinos en contra del proyecto Conga, fue congresista de la república, ha salido de su madriguera para nuevamente sabotear la inversión privada, sin haberle explicado primero a los cajamarquinos qué hizo en favor de nuestra región cuando fue parlamentario.
Arana siempre fue ‘el hijo del diablo’. No tuvo reparos en traicionar a Dios abandonando el sacerdocio y trasgredir sus votos de castidad, y tampoco los tuvo cuando utilizó la lucha ambiental para lanzarse como candidato y ser electo congresista. Más aún, nunca ha explicado qué es lo que hace con tanto dinero que le transfieren a su ONG Grufides, que en más de 20 años de presencia en Cajamarca ha recibido muchos millones de soles, todo gracias a la trillada y falsa defensa ambiental que pregonan desde esta cantera.
Similar situación ocurrió con Mirtha Vásquez. La abogada y representante legal de Grufides se hizo conocida por ser la adjunta de Marco Arana, llegando a ocupar también una curul en el parlamento peruano, pero al igual que su jefe su desempeño como congresista fue más que deplorable. Posteriormente, hizo el ridículo cuando aceptó ser la premier del hoy preso Pedro Castillo, quien no dudó en retirarle su confianza y mandarla a su casa.
EL PUEBLO YA NO LES CREE
Ambos personajes, tanto Arana como Vásquez, que forman una suerte de sociedad conyugal por las causas que aparentemente defienden, habían permanecido en el anonimato hasta el pasado marzo, cuando repentinamente los pobladores de Chetilla los basurearon en un evento desarrollado por el Día Mundial del Agua, acusándolos de oportunistas y sinvergüenzas y de utilizar a incautos pobladores para oponerse a la minería. Y es que la pareja Arana – Vásquez nuevamente pretende entrometerse en la lucha ambientalista, pensando en las elecciones del año 2026. No hay duda que quieren repetir el plato, ya sea como diputados o senadores.
‘GODO’ TAMBIÉN LE ENTRA AL BAILE
Pero no son los únicos desvergonzados. El levantamiento de organizaciones sociales exigiendo la paralización de los estudios de exploración de la minera Colpayoc, también viene siendo aprovechada por otros oscuros personajes políticos que anidan una esperanza para ser candidatos en las próximas contiendas electorales. De allí que sea notoria la presencia de políticos como Godo Vásquez, a quienes los mismos pobladores lo acusaron de incendiar la pradera y con embustes llegar hasta la zona del conflicto para generar enfrentamiento con los lugareños, llevando gente extraña.
Estas nuevas incursiones, en los alrededores de Colpayoc pretendiendo el retiro de la minera, tendrían -además- un fuerte financiamiento. De un lado, estaría el dinero de los falsos ambientalistas que buscan una nueva oportunidad política y de la ONG Grufides, además de recursos nada limpios que estarían proviniendo de la minería ilegal que también busca frustrar el proyecto para poder saquear los recursos minerales, tal como ya lo vienen haciendo en los alrededores del proyecto Conga, en los distritos de Huasmín y Sorochuco, un ecocidio que nadie defiende, que nadie reclama, porque es evidente que solo protestan cuando conviene a sus propios intereses.
Pero no solo eso. En esta falsa defensa ambientalista también han aparecido politiqueros oportunistas como el excandidato Beto Villanueva y el mismo Jorge Espelucín, quienes hambrientos de poder siguen derrochando mentiras y embustes, dividiendo al pueblo de Chetilla, buscando ganar votos de incautos pobladores.
URQUÍA Y ECHEVERRÍA: FALSOS AMBIENTALISTAS
Con ese cuento de defender el agua y luchar por el cuidado del medio ambiente otros personajes han saltado también a la palestra. Aprovechándose del cargo que ostentan, viajan, se reúnen con congresistas y ministros a nombre del pueblo de Cajamarca.
ROBANDO PROTAGONISMO
En la foto los 5 de la conquista: 1. El ex subprefecto provincial Juan Chilón, militante del lapicito. 2. Congresista Hamlet Echeverría, militante del Lapicito. 3. Elena Iparraguirre Alegría, activista seguidora de Grufides. 4. Leoncio Masfil Tambillo, eterno dirigente de rondas. 5. Bertha Chavarri Ortiz, buscando partido político.
Precisamente, nuestro equipo de prensa tuco acceso exclusivo a unas fotografías en donde se observa a un grupo de personas, quienes tomando el nombre de los cajamarquinos y en especial de Chetilla, llegaron hasta el Ministerio de Energía y Minas, apoyados por el congresista Hamlet Echeverría, militante del partido de Cerrón y Castillo “El Lapicito”, para presionar al ministro, de anular todo contrato o pedido de empresas mineras en la región Cajamarca. En esta cita también habría intervenido el exalcalde de Celendín Coco Urquía y su hombre de confianza Jhon Velásquez, quienes también llegaron al poder gracias a la falsa defensa ambiental que pregonaron en Celendín.
Estos individuos dicen oponerse a todo proyecto formal, pero no dicen nada contra los muertos que en Cajamarca ya se cuentan por decenas, en manos de los mineros ilegales, que destruyen, matan y contaminan sin que alguien les diga algo. Más aún, van sembrando el terror en cada zona en las que operan.
Por ejemplo, en la provincia de Celendín ya van 3 los fallecidos a consecuencia de la minería ilegal. El último lamentable accidente ocurrió la semana pasada, cuando un joven padre de familia de 24 años murió en un socavón en Sorochuco (Conga) y ni un congresista pidió por ellos. Lo que es más grave es lo que ahora, cuando consideramos que aún estamos a tiempo, este valiente periódico denuncia con el incremento de la minería ilegal en zonas de concesiones mineras, donde antes se oponía la gente a la gran minería y hoy hasta con armas de fuego están resguardando los socavones de la muerte. Ahí ni una sola voz en contra de la actividad minera, ahí no aparece ningún ‘hambrientalista’.
En esta foto colgada en su página facebook el congresista de Perú Libre (Lapicito), el 20 de abril varios falsos dirigentes llegaron hasta el despacho del ministro Rómulo Mucho Mamani, para exigir se anule la ficha técnica del permiso para trabajos de exploración en el distrito de Chetilla. Existe un gran interés que no se desarrollen estas actividades.
EL DATO:
La empresa cajamarquina Colpayoc SAC. realiza actividades en el sector minero con la exploración del proyecto Colpayoc, ubicado en la provincia de Cajamarca, en el predio de la cooperativa Llullapuquio, cuyos directivos cedieron en sesión de uso 18 hectáreas para trabajos de cateo y prospección con una inversión de US$ 5 millones.
La concesión minera Francisco José IV y V se ubica a 3,900 metros sobre el nivel del mar en la zona de Trancapampa y en los últimos 30 años fue explorada por diversas compañías como Estrella Gold Perú SAC, Wild Acre Metals, Newcrest Perú SA., Granges Inc., Pasamontañas Mines Inc., Minsur SA., descubriendo mineralización de oro y cobre.
Actualmente realizan trabajos de cateo y prospección con la finalidad de determinar el depósito de mineralización y evaluar su explotación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario